TÉ ROJO PU ERH

¿Qué es el té rojo?

El té rojo o Pu Erh tiene su origen en China, en la provincia de Yunnan denominada “el tesoro chino al pie del Himalaya”. Bien es cierto que podemos encontrar otras regiones donde se produce este tipo de té, pero sigue siendo la provincia de Yunnan donde esta variedad tiene mayor calidad.

Una gran prueba de sus propiedades y beneficios es que antiguamente en China era utilizado como una medicina tradicional que ayudaba a prevenir enfermedades y a tener una mejor salud.

De hecho, también se conoce como el té de los emperadores, pues formaba parte de rituales milenarios y tradiciones orientales en la antigua China

La tradición indica que a mayor fermentación mayor calidad. El té rojo se elabora con hojas de té verde post-fermentadas en bambú con una duración mínima de 2 años. Esos son sus ingredientes. Nos podemos encontrar tés rojos con más de 60 años de fermentación, una absoluta exquisitez.

Esta fermentación hace que las hojas y la bebida tengan unos tonos ligeramente rojizos, un sabor terroso y un color cobrizo muy característico de esta variedad.

Cómo podemos ver, el té rojo es un té post fermentado, el cual requiere mucho más tiempo para su procesamiento.

Beneficios del té rojo

¿Sabías que ante rojo se le denomina como el té de la salud?

El té rojo tiene múltiples beneficios, pero bien es cierto que uno de los más conocidos son los efectos sobre el intestino. Los expertos recomiendan tomar una taza de té rojo al día por su acción diurética.

Esta propiedad diurética ayuda a la eliminación de toxinas que se encuentran en la orina y evita la famosa retención de líquidos, un ideal quema grasas. Al eliminar líquidos también contribuimos a la pérdida de peso, ya que el cuerpo humano en adultos puede retener de 1 a 2 kg en forma de líquidos.

¿Para qué sirve el té rojo?

Propiedades digestivas.

Es un antiguo remedio, debido a los taninos y bacterias beneficiosas, para parar vómitos y para frenar diarrea y gastroenteritis. En el caso de las diarreas suele acompañarse de un chorro exprimido de limón para resaltar las propiedades astringentes del té rojo.

Después de una comida, especialmente si es pesada, una taza de té rojo nos ayudará a tener una digestión más placentera. La secreción de ácidos gástricos aumenta con el té rojo y nos ayuda a regular el proceso de la digestión. Adicionalmente, con el té rojo absorbemos mucho mejor los nutrientes de la comida ingerida y nos ayudará a eliminar las toxinas que nuestro cuerpo retiene.

Disminuye el colesterol

El té rojo Pu Erh disminuye el nivel de colesterol en sangre. Si tienes un problema de colesterol alto, prueba tomar una taza de té rojo después de las comidas y comprobar sus beneficios

Otros beneficios del té rojo

Beneficio antioxidante. Este tipo de té es ideal para regenerar las células de nuestro cuerpo debido a la gran cantidad de polifenoles que contiene.
Si bien es cierto que otros tipos de té como el negro o el verde tienes mucha más acción que el té rojo, este también nos ayudará a estimular las funciones cognitivas en todos los aspectos, en nuestras rutinas diarias, nuestros hobbies, en el trabajo, estudios, etc.
Refuerza el sistema inmunológico
Disminuye los niveles de azúcar en sangre
Previene de dolencias relacionadas con el aparato respiratorio.
Refuerza el estado de salud de los huesos, ya que contiene una gran cantidad de calcio que alivia dolores de cabeza y la presión arterial.
Compañero contra la depresión leve.
Capacidad mental. Ayuda a la concentración, absorción de nuevos conocimientos, esto es especialmente útil entre personas que se encuentre en edad escolar.
También se recomienda la toma de ese tipo de bebida si estás embarazada o durante la lactancia, tienes hipertensión problemas de anemia.
Regula el colesterol, según un estudio elaborado por la Universidad de Yunnan

Cuándo tomar té rojo

Siempre es un buen momento para tomar un té rojo especialmente durante el día. Si lo tomamos en el desayuno, afrontaremos el día con mucha más energía. Al ser una bebida muy digestiva y diurética nos ayudará a mejorar nuestra digestión si lo tomamos entre horas. Tomándolo a mitad mañana o a mitad tarde puede ser un gran gran aliado en la pérdida de peso debido a su acción saciante.

Cómo preparar el té rojo

Primer paso. Ponemos a calentar agua en la tetera o en la tisana.
Segundo paso. Cuando comience a hervir, es decir cuando la temperatura llega a los 100 grados, añadiremos el té rojo a granel con difusor o bola infusora.
Tercer paso. Dejamos que repose en la mezcla entre 2 y 3 minutos. Algunas variedades necesitan más reposo. En cada ficha de producto podrás ver las características específicas.
Una vez reposado ya podemos disfrutar de nuestro trabajo

Mostrando 1–8 de 17 resultados